Ecosfera es una organización comprometida con la sostenibilidad y el desarrollo ambiental. Surgimos con la visión de construir un espacio donde la conciencia ecológica y la acción colectiva sean el motor para un cambio real en el medio ambiente.
Nos enfocamos en generar un impacto positivo a corto, mediano y largo plazo, a través del trabajo colaborativo, con personas referentes de distintas localidades y las instituciones comprometidas con el cuidado del ambiente.
Ecosfera es un punto de encuentro para quienes buscan transformar su entorno desde una perspectiva ambiental y social. Nuestro enfoque integra diferentes disciplinas y saberes, fomentando una mirada integral de la sostenibilidad. Apostamos por el compromiso, la gestión y la innovación como pilares fundamentales para construir un futuro más armonioso y resiliente.
La Asociación de Economía, Sostenibilidad e Interseccionalidad (AESI) es una organización no gubernamental sin fines de lucro que está consciente de la importancia de enfrentar los desafíos del cambio climático que visibiliza proyectos sostenibles y fomenta la colaboración entre actores comprometidos con la acción climática.
La Ecoguardia de Colombia es una organización ambiental fundada en 1998 y registrada legalmente el 30 de agosto de 2022. Su misión es contribuir a la defensa, conservación y recuperación del ambiente y los recursos naturales a través de acciones de educación, sensibilización, prevención, control y protección ambiental.
Con una visión centrada en la sostenibilidad y el desarrollo de un sentido de pertenencia ecológica, busca fortalecer la relación entre las comunidades y la naturaleza, promoviendo un trabajo socioambiental clave para el futuro del planeta. Su labor incluye programas de formación como Ecokid’s (niños de 8 a 14 años), Ecovis (adolescentes de 14 a 18 años) y Ecovigías (jóvenes y adultos), enfocados en crear agentes de cambio en el cuidado del medio ambiente.
La Ecoguardia también impulsa proyectos innovadores como el empadronamiento de comunidades en veedurías ciudadanas a través de Ecovigías Comunitarios, Educativos, de Salud y Empresariales, abarcando diversos sectores sociales y económicos. Además, promueve iniciativas como la creación de rutas ecoturísticas, brigadas ambientales y capacitaciones en gestión ambiental, integrando la paz y el desarrollo sostenible en sus propuestas.
Es una organización que combina la acción voluntaria con alianzas estratégicas para fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia la naturaleza, impactando positivamente en la calidad de vida de las generaciones actuales y futuras.
En Melius acompañamos a negocios que quieran incorporar el triple impacto en sus negocios, con la finalidad de construir un mundo mejor para nosotros y las
futuras generaciones.
Creemos que la sostenibilidad de las organizaciones estará dada por modelos de negocios que
integren la rentabilidad de las operaciones y, el impacto positivo socio-ambiental.
Por ello, facilitamos procesos de diseño de modelos de negocio, plan de sostenibilidad, su implementación, medición, reportes y la obtención de certificaciones.
Trabajamos en transformación cultural y en la Unidad de Acción frente a Crisis Ambientales
La fundación hablemos es una organización de la sociedad civil que surge como una expresión de solidaridad, cultura del encuentro y comunión territorial que se dedica a la generación de dinámicas para construcción del tejido social y la gobernanza. Hemos trabajado en multiples proyectos en temas como migración, cambio climático, liderazgo juvenil, entre otros.
Hi Rabbit es una marca de indumentaria patagónica comprometida con la
sostenibilidad y la innovación. Transformamos parapentes y paracaídas en desuso
en prendas de alta calidad, incorporando tecnología para ofrecer una experiencia
única al usuario.
“Nuestra misión es crear moda consciente que inspire a las personas a
vivir aventuras y cuidar el planeta.”
Más que una organización somos una propuesta de educación ambiental por medio de ejemplos tangibles que permitan cambios de paradigma en el actuar colectivo creando conciencia por medio de organización social y colectivos que actúen en favor de estrategias regenerativas de los ecosistemas y vínculos sociales, implementando la permacultura y diseño ecosistémico como ejemplos de resiliencia y cooperación que ayuden a disminuir el impacto del cambio climático, y fomente la sustentabilidad, la autonomía alimentaria y la organización comunitaria en aras de una vida más plena, consciente, libre, saludable y soberana, a través del respeto el amor y la educación por la paz
Hacemos educación ambiental con perspectiva de Género, donde democratizamos la información para una mejor toma de decisiones en los territorios.
Somos una organización sin fines de lucro dedicada a transformar positivamente la forma en que nos relacionamos, con el propósito de impulsar un cambio cultural hacia un desarrollo verdaderamente sostenible.
Trabajamos en:
– Programa Explora para la infancia
– Programa de Formación para personas adultas y adolescentes
– Desarrollo Sostenible en instituciones educativas
– Unidad de acción frente a crisis ambientales