Fundación Diamante de las Aguas

Organización dedicada a generar apropiación social del conocimiento y educación ambiental en niños, jóvenes, mujeres y organizaciones de base comunitaria, entorno a la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible del bosque en la Amazonia colombiana, contamos con un aula viva en la Reserva Natural el Diamante de las Aguas en San José del Guaviare.

Asociación de Estudiantes Kunas

La Asociación de Estudiantes Kunas aglutina tanto universitarios y secundaristas de la nación kuna ( guna Yala , kuna de madungandi, kuna de wargandi y tierra ancestrales de takarkunyala ) con el objetivo de formar líderes y lideresas para abortar los diferentes problematicas que hay en sus territorios y sus comunidades sin olvidar de la esencia del guna dule asi apoyando a las comunidades en temas de ( cambio climático , salud,educación, etc )con esto empoderar a los jóvenes para ser ese relevo generacional para buscar las diferentes decisiones para poder ser esa vanguardia en sus comunidades.

Colegio CIEDI

Somos un colegio ib ubicado en la reserva Van Der Hammer, en la via suba-cota. Llevamos 47 años trabajando por la transformación e innovación educativa trabajando por la sostenibilidad de nuestras prácticas a través de la implementación de STEM Integrado, ODS y NGSS. Nos interesa y nos preocupan nuestras acciones por esta razón actualmente abrimos un espacio híbrido de conexión a colegios en Bogotá para la COP 16 de esta manera le apostamos al cambio y más allá de trabajar por la educación del futuro lo hacemos por el presente.

Fundacion Reciduca

Acompañamos a jóvenes que cursan los dos últimos años del secundario para que finalicen sus estudios, amplíen sus oportunidades de empleo y sean responsables con el medioamebiente.

Fundacion Reciduca

Acompañamos a jóvenes que cursan los dos últimos años del secundario para que finalicen sus estudios, amplíen sus oportunidades de empleo y sean responsables con el medioamebiente.

Simbiosis

Nuestra organización sin fines de lucro está comprometida con la creación y mantenimiento de bosques urbanos, centrados en la restauración de la biodiversidad y la mejora de la calidad de vida en entornos urbanos. Aplicamos el método Miyawaki, un enfoque innovador y altamente eficiente que permite el crecimiento acelerado de bosques en pequeños espacios urbanos, mejorando significativamente la calidad del aire, capturando carbono, y promoviendo la concientización y educación ambiental. Nos asociamos con instituciones educativas, centros turísticos, organizaciones comunitarias y sectores de la salud para implementar proyectos que transforman áreas degradadas en espacios verdes vibrantes, fomentando un ambiente más saludable y atractivo para todos. Además, nuestros bosques urbanos no solo incluyen árboles, sino también una variedad de arbustos y hierbas, creando ecosistemas completos que requieren mínimo mantenimiento y optimizan el uso de recursos hídricos. A través de nuestras iniciativas, buscamos no solo embellecer y revitalizar las ciudades, sino también sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar y proteger el medio ambiente, ofreciendo soluciones concretas al desafío global del cambio climático.

Tv Indígena

Es una plataforma dedicada a visibilizar la cultura, el conocimiento y las tradiciones de los pueblos indígenas de Panamá y del mundo. Ofrecemos al público la oportunidad de conocer y apreciar la danza, la cosmovisión y la vida cotidiana de estos pueblos. Nuestro objetivo es educar y sensibilizar, promoviendo una mayor inclusión y positividad en todo el mundo.

Comitê Chico Mendes

El Comité: ¡Chico Mendes Vive! ¡La lucha continúa!
Fundado en 1988 por compañeras y compañeros tras el asesinato del líder seringueiro como una estrategia de movilización de la sociedad, el Comité Chico Mendes es un catalizador de soluciones para una Amazonía ambientalmente equilibrada, económicamente próspera y socialmente justa, movilizado por el legado de Chico.
Nuestro compromiso con la formación de jóvenes liderazgos es la fuerza motriz de nuestra labor. Entendemos que el conocimiento y el empoderamiento son esenciales para promover cambios significativos y duraderos. Nuestros programas de formación buscan impulsar a jóvenes y mujeres a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades, fortaleciendo sus habilidades de liderazgo, comunicación y defensa.

Fundación en el Cauca Paisaje y Cultura

Fundación que trabaja por el cuidado integral medio ambiente y las comunidades que en el habitan; Promoción y educación del cuidado del medio ambiente y los Corredores Biológicos que se requieren para interconectar los parques nacionales naturales PNN del país.

Icha Wuaya -ObsevarNatura

Contenido audiovisual en redes sociales: Fotos y videos con el fin de a cercanos a hechos espaciales y como es la fotografía un elemento de comunicación muy acertado para conocer realidades.