Somos una organización fundada en 2020 por un grupo de jóvenes en contexto de pandemia del COVID-19: una crisis que marcó un precedente sobre nuevos dilemas políticos y éticos que obligaron a pensar en una nueva normalidad que abordase conjuntamente la justicia social y ambiental.
Nuestra misión es incidir en políticas públicas sociales y ambientales que garanticen el goce de los derechos humanos a toda la sociedad Argentina, atendiendo los desafíos socioambientales regionales y globales.
¿Cómo lo hacemos?
Influyendo en la agenda pública y política, promoviendo la participación ciudadana, educando para la construcción de capacidades y trabajando estratégicamente en red.
Convocada por la Alianza Global de Clima y Salud (GCHA), la Red incluye organizaciones de profesionales de la salud y estudiantes de salud, centros de investigación y ONGs que trabajan para minimizar los impactos climáticos en la salud y obtener beneficios para salud pública de la acción climática.
Organización dedicada a la divulgación científica ambiental y educación ambiental no formal, con el objetivo de mediar (con)ciencia, brindar herramientas para la comunidad y actual de nexo entre la sociedad y la comunidad científica.
Somos una Asociación Civil dedicada a promover una cultura regenerativa a
través de la educación ambiental, articulando con el sector público, social y privado. Tenemos nuestro propio centro de alfabetización ecológica “Quinta Esencia” un proyecto educativo, único y multidimensional para dar respuesta concreta a la crisis que nos
atraviesa. De manera colaborativa y en formato escuela, con un amplio ecosistema de alianzas y la comunidad local, buscamos que más alumnos y docentes vivan esta experiencia educativa.
Trabajamos para promover la alfabetización racial, ambiental y climática a través de debates, conferencias, cursos, talleres, seminarios web y capacitaciones, incidencia política, movilización social y contribuyendo al desarrollo e influencia de leyes y campañas que consideren la justicia y la adaptación climática.
Militamos la erradicación de basurales
Somos una organización socioambiental, defendemos la eco-región Iberá desde nuestras localidades.
La Universidad Federal de São Paulo (Unifesp) es una institución de educación superior pública brasileña ubicada en el estado de São Paulo. Está compuesto por 7 campus distribuidos por todo el estado, ubicados en las ciudades de Diadema, Guarulhos, Osasco, Santos, São José dos Campos y São Paulo.
La Fundación Aprender Haciendo, dedicada a la Educación en valores a través del conocimiento de la naturaleza y las prácticas sustentables, la metodología es el aprendizaje a través de la experiencia, realiza actividades en entornos naturales.
Empresa dedicada a la seguridad, higiene y medio ambiente. Disponemos de un espacio de radio donde promovemos los temas medio ambientales y participamos brindando asesoramiento y capacitación en la temática. www.glesa.com.ar donde en novedades subiremos temas específicos.